0
EnfocaTSS

ENFOCATSS avanza: nueva junta y objetivos claves para el Trabajo Social Sanitario

Nueva Junta de ENFOCATSS: compromiso con la formación, la investigación y la difusión del trabajo social sanitario. Conoce los objetivos estratégicos 2025-2029.

Desde ENFOCATSS iniciamos una nueva etapa con la renovación de la Junta Directiva, que tuvo en la asamblea ordinaria del pasado 4 de marzo. Asumimos la responsabilidad de dar continuidad a una trayectoria consolidada y proyectar nuevas líneas de trabajo acordes con las necesidades emergentes de la disciplina. Agradecemos la labor desarrollada por la junta saliente, con Jordi Riba al frente, cuyo trabajo ha sido fundamental para la consolidación de la asociación como un referente en el ámbito del trabajo social sanitario. Nuestro compromiso es preservar y fortalecer ese legado, ampliando su impacto en la praxis profesional y en la producción de conocimiento.

La nueva Junta Directiva está formada por Pilar Cañabate como presidenta, Judit Castro como vicepresidenta, Gemma Tomé como secretaria y Xavi Dionís como tesorero. Nos acompañan en esta trayectoria Silvina Sánchez y Sílvia Ponsetí, quienes ya formaban parte de la junta anterior como vocales y seguirán aportando su experiencia y conocimiento en esta nueva etapa.

 

Objetivos prioritarios: formación, investigación y comunicación

En el marco de nuestra agenda estratégica 2025-2029, establecemos como ejes prioritarios el fortalecimiento de la formación especializada, la generación de conocimiento aplicado y la consolidación de ENFOCATSS como un espacio de referencia en la difusión y socialización del saber en el trabajo social sanitario.

1. Formación: respondiendo a las demandas del trabajo social sanitario y promoviendo el desarrollo profesional

La formación constituye un pilar central en la proyección de ENFOCATSS. En este sentido, trabajaremos en dos líneas de acción complementarias:

  • Formación externa en respuesta a la demanda de entidades y organismos sanitarios. La creciente solicitud de colaboración por parte de asociaciones profesionales, hospitales y administraciones evidencia el reconocimiento del trabajo social sanitario como un campo especializado que requiere una capacitación específica. Nuestro objetivo es consolidar estas alianzas estratégicas y optimizar la estructura formativa para garantizar propuestas de calidad, ajustadas a las necesidades de la profesión.
  • Formación propia orientada al desarrollo competencial del trabajo social sanitario. Asumimos el compromiso de retomar y fortalecer la oferta formativa interna de ENFOCATSS. Priorizaremos el análisis de las necesidades formativas de los distintos ámbitos de intervención del trabajo social sanitario con el fin de generar propuestas que no solo respondan a las demandas actuales, sino que también contribuyan a la innovación metodológica y al fortalecimiento de la práctica profesional basada en la evidencia.

2. Espacios para la producción de conocimiento desde la práctica profesional

El trabajo social sanitario, como disciplina aplicada, requiere de espacios de construcción de conocimiento desde la propia praxis. Por ello, en ENFOCATSS entendemos la investigación no solo como un ejercicio académico, sino como una herramienta para mejorar la intervención y generar respuestas adaptadas a las necesidades cambiantes de la profesión. En este marco, planteamos dos ejes de actuación:

  • Continuidad y proyección del Premio de Investigación en Trabajo Social Sanitario, un espacio fundamental para incentivar la producción científica en nuestro ámbito y visibilizar el impacto del trabajo social sanitario en la atención a la salud.
  • Fomento de espacios de conocimiento compartido. Como profesionales del trabajo social sanitario, los asociados intervenimos en distintos dispositivos asistenciales, lo que nos permite aportar miradas diversas sobre realidades compartidas. Creemos que esta pluralidad es una fortaleza que debemos potenciar a través de espacios de encuentro y reflexión, donde podamos compartir experiencias, inquietudes y generar conocimiento colectivo que incida en la mejora de la praxis. Impulsaremos espacios de trabajo que faciliten la identificación de problemáticas comunes y el desarrollo de estudios aplicados que contribuyan a la construcción de soluciones basadas en la práctica profesional.

3. Comunicación y difusión del conocimiento: un espacio de reflexión colectiva

El trabajo social sanitario necesita espacios de construcción discursiva que permitan no solo visibilizar la disciplina, sino también generar debates y transferencias de conocimiento que enriquezcan su desarrollo. En este marco, nos planteamos dos objetivos clave:

  • Ampliar la presencia de ENFOCATSS en el ámbito digital, optimizando la comunicación en redes sociales y consolidando nuestra plataforma como un canal de referencia para la difusión de información relevante en el ámbito del trabajo social sanitario.
  • Potenciar el blog de ENFOCATSS como un espacio de producción y socialización de conocimiento especializado. Buscamos convertir el blog en un medio dinámico donde los profesionales puedamos compartir experiencias, reflexiones, sistematizaciones de casos y desarrollos teóricos que contribuyan a la evolución del trabajo social sanitario.

¿Cómo queremos trabajar?

Asumimos este reto con ilusión y compromiso, pero, sobre todo, con una perspectiva participativa. Muchos de los integrantes de esta nueva junta hemos formado parte de la Junta Ampliada o de grupos de expertos, cada uno desde su especialidad. Nuestra intención es seguir contando con la implicación de los profesionales del trabajo social sanitario, porque creemos que es la mejor manera de mantenernos conectados con las diversas realidades de nuestra profesión.

Un proyecto colectivo que necesita de todas y todos

Nuestra apuesta es fortalecer ENFOCATSS como un espacio vivo, donde la participación activa de los profesionales sea un motor de desarrollo y transformación. Por ello, animamos a todas las personas asociadas a formar parte de esta nueva etapa, aportando ideas, generando debate y contribuyendo a la construcción colectiva del conocimiento en el trabajo social sanitario.

Junta Directiva de ENFOCATSS

0
Cart Overview